Cocina de siempre, sabores nuevos
Nuestro chef tuvo su primer contacto con la cocina gracias a los valores gastronómicos transmitidos por su madre. Al verla día tras día arrimada al fuego de la candela, empezó a interesarse por sus recetas y de este modo ella le transmitió todo lo que en su día ya le había enseñado su madre.
Esta tradición familiar por los fogones le llevó a matricularse en Hostelería y Turismo en la Escuela Hurtado Mendoza. Allí terminó por especializarse en cocina, y desde su primer verano ya trabajó como ayudante de cocina en restaurantes de Girona.
Con cada nueva temporada, hasta terminar sus estudios, nuestro chef siguió trabajando en diferentes restaurantes, entre los que tuvo la suerte de cruzarse con quien hoy es su gran amigo y maestro D. José Ramón Gallego, actual Chef Ejecutivo de la cadena hotelera Iberotel. Con él trabajó durante 12 largos años, por lo que aprendió buena parte de lo que hoy sabe, tanto de cocina como de pastelería, charcutería, chocolatería, e incluso heladería.
A lo largo de esos años tuvo la suerte de poner rodearse de algunos de los chef más importantes, como es el caso de su compañero y amigo José Godoy, actual Chef Ejecutivo del Mesón Fuencarral de Madrid.
Fue este quien le terminaría presentando a D. Alberto Chicote del Olmo, reconocido cocinero no solo por su labor dentro de la cocina, sino también por su carrera televisiva. Fue este primer acercamiento el que permitió que nuestro chef se convirtiera en el discípulo de este gran artista.
Junto a Chicote trabajó codo con codo en el restaurante Nodo, así como en el Pan de Lujo, conocido por su cocina vanguardista. Esta experiencia además le ofreció la oportunidad de realizar varios Staff en el Restaurante Terraza del Casino, que actualmente cuenta con 2 Estrellas Michelin.
De aquella época se llevó grandes experiencias, pero una de las más relevantes fue poder conocer y trabajar junto a D. Paco Roncero, uno de los chef más reconocidos a día de hoy en el panorama nacional.
Estos años en la cocina no saciaron su sed de seguir formándose, y por ello decidió continuar con su aprendizaje en pastelería y panadería en Barcelona, donde se matriculó en su Escuela de Hostelería. Este curso era impartido por alguno de los grandes, entre los que destacan nombres como Santi Santamaria, Josep Balset, Joan Fradera Isidre Puigbo y Xabi Barriga.
Tras esta experiencia trabajó varias temporadas estivales en grandes cadenas hoteleras, donde destacan los Hoteles Melía. Fue en sus cocinas donde llegó a ejercer de segundo Chef de Restaurante.
Tras ello trabajó varias temporadas estivales en grandes cadenas hoteleras, entre los que destaca su paso por los Hoteles Meliá, donde llegó a ejercer como segundo Chef de Restaurante. Además también ha trabajado en varios restaurantes de la comarca, como el prestigioso Restaurante Las Tinajas, en Granada.
Pero todos estos viajes y experiencias simplemente alimentaron su deseo de iniciar su propio negocio familiar, al que empezó a dar forma y cuerpo a finales de 2017. Tras un año de duro trabajo, y una carrera llena de hitos y grandes experiencias.
Nuestro chef ha podido ver cumplida su tarea, inaugurando el 5 de diciembre de 2018 su propio restaurante, La Marquesina.
De este modo, a día de hoy ha podido culminar su gran sueño y comenzar así la gran aventura de regentar junto a sus dos hijas su propio restaurante familiar. Estamos seguros de que gracias a todas estas experiencias vividas entre las cocinas más importantes del país, sabrá sorprender a todos sus comensales haciéndoles disfrutar de sabores tradicionales auténticos y únicos.
Información de contacto
Calle Haza de Molina, 1, 18658 Restábal, Granada
Teléfono de contacto: 958 50 37 85
Email de contacto:
Información de contacto
C/ Haza de Molina, 1,
18658 Restábal, Granada